3 de mayo de 2010

Aporte de la fotografía histórica al legado cultural

El periodista Javier Yubi, durante su ponencia en el salón Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de Uninorte.


Periodista Javier Yubi presentó “La Guerra Grande” en fotografías

El periodista y coleccionista, Javier Yubi, presentó ante estudiantes de la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, UNINORTE, su reciente obra “La Guerra Grande: Imágenes de una epopeya”
La misma, contiene fotografías tomadas en los campos de batalla y fue lanzada el 23 de febrero pasado, en conmemoración al aniversario 140º de la muerte del Mcal. Francisco Solano López (+1 de marzo de 1870), mártir paraguayo de la contienda bélica.

El evento tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Salud, de la mencionada casa de estudios (Gral. Santos c/ Mcal. López), en el marco de la “Semana de la Comunicación”.

Yubi explicó a los futuros profesionales, que consiguió las fotografías luego de un largo recorrido. Aclaró que no se trata de un libro de historia, sino de una colección de albúminas, carte de visit y fotografías originales tomadas por reporteros de la Casa Bate y Cía, de Montevideo - Uruguay, firma que obtuvo el permiso de los aliados, para registrar momentos históricos del conflicto que devastó al Paraguay.

“La historia escrita ya la conocemos. Ahora tenemos esta opción, que permite que nos adentremos en el relato. De estas fotografías quedan pocas en el mundo, y son muy valiosas. Tuve la suerte de estar en el momento preciso en Buenos Aires, Río de Janeiro, y otros lugares, para conseguirlas. Estamos hablando del segundo registro bélico del mundo”, indicó Yubi, durante la actividad organizada por alumnos del tercer año, turno tarde, de UNINORTE.

El material está compuesto por 66 imágenes diferentes, que incluyen 20 fotografías capturadas en los campos de batalla. Además, se pueden apreciar tarjetas postales de la época, y retratos de los personajes de la “Guerra Grande”.
“Las imágenes van acompañadas de una cronología elaborada por la historiadora Mida Rivarola, desde el antecedente primitivo, hasta la finalización de la contienda. Entre los retratos, se pueden observar tres fotos originales del Mcal. Francisco Solano López”, especificó el autor.

Para Yubi, poner a disposición del público en general, imágenes de una colección privada, constituye un gran aporte a la sociedad ya que la fotografía histórica ayudará a tener una idea acabada de lo que dicen los libros de historia.

Escrito por: Hugo Segovia. Editado por los alumnos del Tercer Curso Turno Tarde de la licenciatura en Periodismo. Fotografías: Christian Jiménez, María José Barreto, Mirna Blanco, Paola Barboza y Mercedes Pizzurno. Apoyo técnico: Claudio Coronel y Martín Cañete. Logística: Maribel Maldonado. Coordinación de debate: Alma Morán. Comunicación y prensa: María del Carmen Núñez. Prof. Guía: Lic. Marta Escurra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.